Pensando en que la gran mayoría de barcos han estado cerca de 2 meses completamente parados, repasamos los elementos a revisar en nuestra primera visita:
-
Motor.
–Sentinas libres de aceites y limpias. También la del barco.
–Aceite. Comprobar el nivel mediante la varilla.
–Agua de refrigeración: Si es circuito cerrado ver el nivel, en circuito abierto observaremos que hay caudal saliendo al exterior.
–Correa del alternador: Comprobar con el dedo que presenta una tensión adecuada.
-
Baterías.
– Alojamiento ventilado, especialmente durante el proceso de carga pues despreden hidrógeno, que junto con el oxigeno es un gas inflamable.
–Bornes libres de sulfato, observar y si es necesario limpiar y proteger con vaselina.
–Nivel de carga. Aprovecharemos que se recargen mientras dejamos un rato el motor en marcha y de paso ver que no se calienta. Si es necesario cargar con conexión a puerto para complementar.
-
Electrónica y elementos eléctricos
-Con la electrónica no hay mucho que podamos hacer sin ser expertos, pero podemos verificar el funcionamiento del transductor de sonda y de la corredera, y si no dan lectura proceder a su limpieza.
-Ancla, aprovecharemos que arrancaremos el motor para poder accionar el ancla, con medio metro bajar y subir es suficiente para comprobar su funcionamiento y que se desempolve un poco el mecanismo. Verificar también bomba de achique
-
Otros.
-WC, bombearemos un poco de agua limpia para que recircule el agua estancada de estos meses.
-Estado de amarras y defensas en buen estado y bien colocadas.
-Dejar elementos de cubierta estibados, recogidos o protegido del sol (bimini, antirrociones, timón, lazybags cerrados, …)
-Importante antes de marcharnos desconectar baterías, de forma que sólo quede la conexión directa de bomba de achique automática si dispones de ella.
Tras haber realizado la revisión nos anotaremos en un papel posible mejoras a realizar, y en caso necesario contactaremos a un técnico para cambio de filtros, aceites y otros mantenimientos que se escapen a nuestros conocimientos. Aprovecharemos y revisaremos el manual del motor para ver que mantenimiento nos toca además de la habitual varada y cambio de aceite, filtros y rodete de la bomba habituales.
Es importante mantener siempre el barco en buen estado evitando que aparezcan las averías cuando menos lo esperamos.